lunes, 10 de junio de 2013


TRIDUO EN HONOR A LA FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA

Se informa que durante los días 11, 12, y 13 de Junio, tendrá lugar el solemne triduo en honor a San Antonio de Padua.

Durante el Triduo, se rezará el Santo Rosario a las 19.00 horas,  y se celebrará la misa a las 19:30 horas.



El Jueves 13, Festividad de San Antonio de Padua, una vez finalizada la misa de las 09.00 horas, tendrá lugar la Bendición y Distribución del "PAN DE SAN ANTONIO" (Pan del Pobre), que se prolongará durante todo el día.

A las 19.30 horas, tras el rezo del Santo Rosario, tendrá lugar la Función Principal. A su término, tendremos con los feligreses que lo deseen una jornada de convivencia (traer comida para compartir).


La gestión del Patrimonio Religioso: el caso de San Antonio

Mañana martes a las 20'00 h. se presenta en la iglesia de San Antonio todas las intervenciones que se han realizado durante este curso en materia de patrimonio.  


Una comisión creada por el padre Óscar González Esparragosa está trabajando desde el pasado mes de septiembre en la revalorización del patrimonio de la parroquia de San Antonio, atendiendo a trabajos de protección, conservación, restauración, investigación y difusión, todo ello para mejorar la gestión del patrimonio.


En la presentación se hablará de la instalación de la exposición permanente de arte sacro, coordinada por Ramón Caño e iniciada por el anterior párroco, D. Enrique Arroyo, y en la que han trabajado para su puesta en valor un equipo formado por los propios feligreses. La gran cantidad de artes suntuarias (tejidos, bordados y orfebrería) conservadas desde el s. XVII ha permitido la instalación de una rica exposición permanente de arte sacro que cuenta con diez salas que se han abierto al público desde hace unos meses.


Asimismo mediante una proyección de diapositivas Ramón Caño, explicará las intervenciones más significativas realizadas de cara a la conservación del patrimonio entre las que destaca la obra del patio en su conjunto al cual se ha dotado de unos nuevos tonos de color en paredes y arcos más propios a la época de su construcción (s. XIX). Por su parte, la restauradora Pilar Morillo ha realizado una limpieza al retablo del Señor del Patio que a partir de mañana martes se podrá ver nuevamente en su capilla después de haber estado meses en la iglesia, en el retablo de San Francisco de Paula. Además, entre Pilar Morillo y el artista Miguel Ángel García Saucedo están ultimando la realización de  dos pequeños retablos que se situarán a los lados del Señor del Patio para albergar las imágenes de San Judas y la de la Virgen de la Expectación del Parto, una talla del s. XVIII que hasta ahora se conservaba en dependencias parroquiales. Para la realización de estos retablos se han reutilizado restos que se conservaban de retablos antiguos y según éstos seguir el mismo esquema compositivo.


Junto a estas novedades también se podrá apreciar la restauración de una de las coronas de la Virgen del Patrocinio que preside la iglesia, se trata de una de las piezas más interesantes conservadas en la exposición de arte sacro. Es una presea de plata sobredorada de finales del s. XVIII que cuenta con una rica pedrería. Por este motivo, la pieza estará expuesta durante la presentación para poder ser apreciada de cerca. Es la última restauración llevada a cabo. Finalmente, Elena González hablará de la tecnología y redes sociales aplicadas a la difusión del patrimonio, poniendo como ejemplo las cartelas explicativas que se han instalado por todo el templo. 

Por último, se ha iniciado la ordenación de los archivos parroquiales de los cuales saldrán interesantes documentos para la Historia del Arte en Cádiz, un trabajo del que se encarga Francisco G. Conde Mora, doctor en Historia. Asimismo también se ha iniciado el inventario de todas las piezas conservadas en la exposición permanente de arte sacro por Lorenzo Alonso de la Sierra, doctor en Hª del Arte, y la restauradora Pilar Morillo.


domingo, 9 de junio de 2013

Reportaje Fotográfico: “Grandiosa”  Procesión de Exaltación Eucarística con motivo de la octava del Corpus Christi

08 de Junio de 2013















“Grandiosa”  Procesión de Exaltación Eucarística con motivo de la octava del Corpus Christi
Crónica

Solemne e Histórica procesión de fé, la vivida en la tarde del pasado Sábado, 08 de Junio, en la Exaltación Eucarística de la octava del Corpus Christi  organizado por las parroquias del Carmen, San Antonio y La Castrense con motivo de la celebración del Año de la Fe.

Esta iniciativa viene a unir el conocido como Corpus Chico, que venía celebrándose en la feligresía de San Antonio y el tradicional Corpus del Mentidero que organiza cada año la Cofradía del Prendimiento.

El acto comenzó, en torno a las  seis de la tarde con una concelebración eucarística en la Iglesia Parroquial del Carmen, a la cual  asistieron numerosos representantes de las Hermandades, Asociaciones, y grupos parroquiales de las tres feligresías.

La Santa misa duró aproximadamente una hora, tras la cual, en torno a las 19:00 horas,  asomó por el dintel de la puerta del templo carmelitano, la imagen de Santa Teresa de Jesús, precedido por la comunidad parroquial de Ntra. Señora del Carmen, así como, un numeroso  grupo de niños de primera comunión.

A continuación, precedido por la comunidad parroquial de la Castrense,  procesionó la imagen de Santa Bárbara, en una parihuela de orfebrería cedida por San Antonio.

Posteriormente, lo hacía la Imagen de Santa María Salud de los Enfermos ("Divina Enfermera de las Almas"), titular de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum, acompañado por la comunidad parroquial de San Antonio, con una notable representación, de  la Cofradía de Columna y el consejo parroquial, así como, de la Cofradía del Ecce Homo.
El traslado de esta imagen desde San Antonio al Carmen, fue realizada en la Tarde del Viernes, con la celebración de un Rosario Público donde hubo una masiva participación de dicha comunidad parroquial.

Les seguía en el cortejo procesional, un numeroso grupo de mantillas de la Hermandad de las penas, y una masiva representación de la Cofradía de la Esclavitud del Santísimo Sacramento de la parroquia de San Antonio.


Cerró el cortejo la joya de orfebrería que conformaba la Custodia con la Sagrada forma de Jesús Sacramentado, de la Hermandad del Prendimiento, con acompañamiento musical por parte de la Filarmónica de Conil, dirigida por Javier Valle.


A buen ritmo avanzó el cortejo por las calles de las tres feligresías que, pasadas las 20:30 horas, fue llegando a la plaza de San Antonio, donde se dispusieron, en riguroso orden, en el centro de la plaza, a la espera de la llegada de la custodia del Santísimo para la bendición pública.
El itinerario cubierto por el cortejo fue Alameda, Vea Murguía, Veedor, Mentidero, Ceballos, Fragela, Falla, San Rafael, Solano, Diego Arias, Sacramento, Viudas, Benjumeda, Zaragoza y San Antonio,  contando con una notable asistencia de público en todo trayecto.

Emotivo y Solemne momento el vivido durante la bendición pública del Santísimo, en pleno centro de la Plaza de San Antonio, repleta en su totalidad por el numeroso público congregado, que supo premiar tan maravillosa organización con un caluroso aplauso.
                                                    

Una vez concluido el cortejo, y bajo el repique de las campanas de San Antonio, la custodia del Santísimo fue reservado en la capilla sacramental de San Antonio, poniendo el broche final a este grandioso cortejo procesional, así como, al triduo eucarístico que, desde el pasado Miércoles 5 de Junio, la Venerable e Inmemorial Cofradía de la Esclavitud del Santísimo Sacramento ofreció en honor de Jesús Sacramentado, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi.

Símbolos de la Fe, respecto y gran devoción por el Santísimo, se palpó a lo largo de todo el recorrido, que convirtieron en gloriosa la Jornada del Sábado.

¡Alabado sea Jesús Sacramentado!






Indulgencia Plenaria

Por concesión de SS el Papa Pío VI (siglo XVIII), podrán alcanzar INDULGENCIA PLENARIA DE TODOS SUS PECADOS, cuantos fieles, sinceramente arrepentidos de sus faltas, con auténtico propósito de enmienda, y habiendo confesado (en el plazo de siete días antes o siete días después) y comulgado, visitaren devotamente la Parroquia de San Antonio en el domingo posterior a la Solemnidad del Corpus Christi (desde la tarde del sábado a la tarde del domingo), y rezaren por la paz del mundo y el bien de la Iglesia.
Esta gracia puede ser lucrada por cuantos fieles con esas disposiciones y requisitos participen en la procesión eucarística del día 8 de junio y entren a rezar en la Parroquia de san Antonio.





domingo, 2 de junio de 2013

TRIDUO Y EXALTACIÓN EUCARÍSTICA CON MOTIVO DE LA OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI

Triduo- Desde el 5 al 7 de Junio

El miércoles 5 de junio, a las siete de la tarde, en nuestra Parroquia, con el rezo de santo Rosario, comienza el triduo eucarístico que la Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento ofrece en honor de Jesús Sacramentado, con motivo de la solemnidad del Corpus Christi.

El jueves 6, la misa se prolongará con una Vigilia Eucarística preparada por la Adoración Nocturna Diocesana.

El viernes 7 los Esclavos del Santísimo celebrarán su Función Principal, con solemne profesión de fe. Acabada la celebración, la imagen de Santa María Salud de los Enfermos ("Divina Enfermera de las Almas"), titular de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum, radicada en la feligresía, será trasladada en procesión hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, por las calles Veedor y Bendición de Dios. Durante el recorrido se rezará el Santo Rosario. 


Exaltación Eucarística - 8 de Junio

El sábado 8, a las seis de la tarde, las parroquias de Nuestra Sra. del Carmen, Santo Ángel y San Antonio, concelebraremos la Santa Misa en el templo carmelitano, recorriendo a continuación en procesión algunas calles de las tres feligresías, para recogerse finalmente en nuestra Parroquia, donde se impartirá la bendición con Su Divina Majestad. 

Recorrido: Alameda, Vea Murguía, Veedor, Mentidero, Ceballos, Fragela, estación en la puerta de la Parroquia Castrense, San Rafael, Solano, Diego Arias, estación en el Hospital de San Rafael, Sacramento, Viudas, Benjumeda, Zaragoza, San Antonio.


INDULGENCIA PLENARIA

Por concesión de SS el Papa Pío VI (siglo XVIII), podrán alcanzar INDULGENCIA PLENARIA DE TODOS SUS PECADOS, cuantos fieles, sinceramente arrepentidos de sus faltas, con auténtico propósito de enmienda, y habiendo confesado (en el plazo de siete días antes o siete días después) y comulgado, visitaren devotamente la Parroquia de San Antonio en el domingo posterior a la Solemnidad del Corpus Christi (desde la tarde del sábado a la tarde del domingo), y rezaren por la paz del mundo y el bien de la Iglesia.
Esta gracia puede ser lucrada por cuantos fieles con esas disposiciones y requisitos participen en la procesión eucarística del día 8 de junio y entren a rezar en la Parroquia de san Antonio.