26 de Junio de 2014
Os dejo reportaje fotográfico de ayer, 25 de Junio, primer día del Triduo en Honor a Jesús Sacramentado, de la "Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento y Archicofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio".
Al final de la misa, se realizó la imposición de las medallas a los nuevos hermanos.
Iglesia construida el 07/07/1669, en el campo de la Jara, en pleno centro histórico de la Ciudad. Párroco D. Oscar González Esparragosa.
Todos los que queráis mandarnos vuestros comentarios y sugerencias podéis hacerlo a:
lunes, 25 de agosto de 2014
13 de Junio de 2014
REPARTO DEL "PAN DE SAN ANTONIO" Y ULTIMO DIA DE TRIDUO.
El 13 de junio, día de San Antonio de Pádua, la parroquia de San Antonio, de Cádiz, celebró su Tercer día de Triduo (F. Principal) en honor a su Santo Titular.
Durante todo el dia se distribuyó el "PAN DE SAN ANTONIO", con la finalidad de recaudar fondos para cáritas, y asegurar el sustento de las familias más necesitadas de la feligresía.
El pan se bendijo tras la misa de las nueve de la mañana, y se distribuyó a lo largo del día.
A las siete y media de la tarde, se celebró la Santa Misa.
Al final de la Santa Misa se hizo homenajes a dos miembros de la parroquia.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
SOBRE EL PAN DE SAN ANTONIO
Esta obra de caridad, así la podemos llamar, fue fundada en Albuñuelas el 8 de Agosto de 1899, por el entonces sacerdote, D. Joaquín Marín Robles. Justamente un año después, de que fuera instituida en la Basílica del Santo, allí en Padua. El pan de los pobres o pan de San Antonio, se remonta a un episodio que tuvo lugar en la ciudad de Padua. Según se cuenta la leyenda, una madre, que vivía cerca de la Basílica del Santo que se estaba construyendo, dejó a su hijo de año y medio, solo en la cocina. El niño jugando se cayó dentro de una tina llena de agua. Al llegar la madre a la cocina lo encontró sin vida. Empezó a gritar y a invocar al Santo, haciéndole un voto, que si obtenía la gracia daría para los pobres tanto pan como pesaba su hijo. La gracia le fue concedida, y de esta forma se instituyó la obra de beneficencia, cuando fue instituida en Albuñuelas en el año de 1898, ya era toda una tradición en Padua.
Como podemos observar dicha tradición se extendió rápidamente como una mancha de aceite. Esta obra de caritas antoniana, consistía en recaudar dinero, para posteriormente comprar pan para la gente que no tenía posibilidades o para sufragar posibles gastos de la iglesia. Para esta obra piadosa en Albuñuelas se formo una especie de comisión, en la que tenían sus estatutos, a dicha comisión D. Luis Huelgín hizo entrega de un cuadro con la imagen del santo y del cepo para la recaudación del dinero.
El 13 de junio, día de San Antonio de Pádua, la parroquia de San Antonio, de Cádiz, celebró su Tercer día de Triduo (F. Principal) en honor a su Santo Titular.
Durante todo el dia se distribuyó el "PAN DE SAN ANTONIO", con la finalidad de recaudar fondos para cáritas, y asegurar el sustento de las familias más necesitadas de la feligresía.
El pan se bendijo tras la misa de las nueve de la mañana, y se distribuyó a lo largo del día.
A las siete y media de la tarde, se celebró la Santa Misa.
Al final de la Santa Misa se hizo homenajes a dos miembros de la parroquia.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
SOBRE EL PAN DE SAN ANTONIO
Esta obra de caridad, así la podemos llamar, fue fundada en Albuñuelas el 8 de Agosto de 1899, por el entonces sacerdote, D. Joaquín Marín Robles. Justamente un año después, de que fuera instituida en la Basílica del Santo, allí en Padua. El pan de los pobres o pan de San Antonio, se remonta a un episodio que tuvo lugar en la ciudad de Padua. Según se cuenta la leyenda, una madre, que vivía cerca de la Basílica del Santo que se estaba construyendo, dejó a su hijo de año y medio, solo en la cocina. El niño jugando se cayó dentro de una tina llena de agua. Al llegar la madre a la cocina lo encontró sin vida. Empezó a gritar y a invocar al Santo, haciéndole un voto, que si obtenía la gracia daría para los pobres tanto pan como pesaba su hijo. La gracia le fue concedida, y de esta forma se instituyó la obra de beneficencia, cuando fue instituida en Albuñuelas en el año de 1898, ya era toda una tradición en Padua.
Como podemos observar dicha tradición se extendió rápidamente como una mancha de aceite. Esta obra de caritas antoniana, consistía en recaudar dinero, para posteriormente comprar pan para la gente que no tenía posibilidades o para sufragar posibles gastos de la iglesia. Para esta obra piadosa en Albuñuelas se formo una especie de comisión, en la que tenían sus estatutos, a dicha comisión D. Luis Huelgín hizo entrega de un cuadro con la imagen del santo y del cepo para la recaudación del dinero.
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
El domingo, 18 de mayo, en visperas de la Jornada Mundial del Enfermo, se llevó la Santa Comunión, con toda solemnidad, a los enfermos del barrio.
Como gesto de amor a Nuestro Señor Jesucristo, y de solidaridad para con nuestros hermanos ancianos impedidos, comunidad parroquial arropó al Señor en su visita a los enfermos.
La misa se celebró a las 10,00 horas de la mañana, Y posteriormente se salio en procesión a los domicilios de los enfermos que lo habían solicitado, concluyendo sobre las 12,00 horas.
Mayo 2014
Los voluntarios del Grupo de la "Ronda por los sin techo", del pasado martes día 13/05/2014, mientras repartían bocadillos, fruta, caldos, chocolate y diversas prendas nuevas. Alimentos, y prendas cedidas por los propios voluntarios, hermanos de la cofradía, y diversos benefactores.
En la foto el Responsable de Caridad de la Cofradía de Sanidad de Cádiz.
23 de Abril de 2014
NOVEDAD: SE VAN A CREAR GRUPOS DE CENÁCULOS EN NUESTRA PARROQUIA
- Un instrumento de nueva Evangelización en la Diócesis de Cádiz y Ceuta -
¡¡NO TE QUEDES AL MARGEN¡¡
---------------------------------
Iniciativa pensada para Ti,
Qué quieres redescubrir el gozo de seguir a Cristo, y la esperanza que brota de Él, ….
Qué necesitas revitalizar tu fé, o profundizar en sus contenidos básicos,....
Que necesitas orar y profundizar en la Palabra de Dios, ….
Que te sientes solo, y necesitas integrarte en una comunidad de creyentes, colaborar en nuestra parroquia, .…
Qué quieres descubrir a Cristo, tienes sed de Él, ….
A Ti, que sientes un vacío, que buscas algo más, ….
NOVEDAD: SE VAN A CREAR GRUPOS DE CENÁCULOS EN NUESTRA PARROQUIA
- Un instrumento de nueva Evangelización en la Diócesis de Cádiz y Ceuta -
¡¡NO TE QUEDES AL MARGEN¡¡
------------------------------
Iniciativa pensada para Ti,
Qué quieres redescubrir el gozo de seguir a Cristo, y la esperanza que brota de Él, ….
Qué necesitas revitalizar tu fé, o profundizar en sus contenidos básicos,....
Que necesitas orar y profundizar en la Palabra de Dios, ….
Que te sientes solo, y necesitas integrarte en una comunidad de creyentes, colaborar en nuestra parroquia, .…
Qué quieres descubrir a Cristo, tienes sed de Él, ….
A Ti, que sientes un vacío, que buscas algo más, ….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)